El cuento narra, en clave de humor, lo acontecido al cuarentón Liberato Farias, movilizado para combatir en la guerra del Chaco.
BLOG DEL CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO CERVANTES DE TOULOUSE
miércoles, 16 de diciembre de 2009
La gran solución, de Augusto Roa Bastos
Nuestra nueva cita será el miércoles 13 de enero y en ella comentaremos el cuento "La gran solución", del gran escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
El cuento narra, en clave de humor, lo acontecido al cuarentón Liberato Farias, movilizado para combatir en la guerra del Chaco.
El cuento narra, en clave de humor, lo acontecido al cuarentón Liberato Farias, movilizado para combatir en la guerra del Chaco.
Etiquetas:
Augusto Roa Bastos,
Guerra del Chaco,
Paraguay
martes, 15 de diciembre de 2009
El día que enterramos las armas, de Plinio Apuleyo Mendoza
El pasado día 9 de diciembre nos reunimos para comentar el cuento de Plinio Apuleyo Mendoza “El día que enterramos las armas”.
El cuento fue valorado muy positivamente por los integrantes del club. A pesar de las dificultades de léxico que se pudieran encontrar. La mayor parte de los asistentes resaltaron la capacidad del autor de crear una atmósfera integradora, de definir con claridad la psicología del protagonista-narrador y impregnar todo el discurso narrativo con una gran humanidad.
Los hechos narran la desmovilización de un grupo guerrillero colombiano en la frontera con Venezuela y la nostalgia con la que la recuerda su comandante, establecido como bodeguero en su vejez.
En la sesión del club hablamos de los años de La Violencia en Colombia (1948-1953) que supuso la creación de una guerrilla liberal en conflicto con el gobierno conservador. El final de esta guerra civil colombiana, que contó como detonante con el asesinato de Gaitán y los disturbios del Bogotazo (lease la conferencia del autor en la Casa de América "El día que nos cambió todo" ), dan pie al autor para tratar del tema de la memoria, de la nostalgia, de la añoranza del combate juvenil y de la solidaridad entre camaradas.
Hablamos de la posición ideológica del autor, que fue moviéndose desde el entusiasmo revolucionario de su juventud a su posición conservadora actual, si bien él siempre se reconoció liberal. Hablamos de su buena amistad con su compatriota Gabriel García Márquez, del que es biógrafo; de su oficio de periodista y de los recuerdos que como intelectual ha hecho públicos en entrevistas como la que está disponible en la red .
El cuento fue valorado muy positivamente por los integrantes del club. A pesar de las dificultades de léxico que se pudieran encontrar. La mayor parte de los asistentes resaltaron la capacidad del autor de crear una atmósfera integradora, de definir con claridad la psicología del protagonista-narrador y impregnar todo el discurso narrativo con una gran humanidad.
Los hechos narran la desmovilización de un grupo guerrillero colombiano en la frontera con Venezuela y la nostalgia con la que la recuerda su comandante, establecido como bodeguero en su vejez.
En la sesión del club hablamos de los años de La Violencia en Colombia (1948-1953) que supuso la creación de una guerrilla liberal en conflicto con el gobierno conservador. El final de esta guerra civil colombiana, que contó como detonante con el asesinato de Gaitán y los disturbios del Bogotazo (lease la conferencia del autor en la Casa de América "El día que nos cambió todo" ), dan pie al autor para tratar del tema de la memoria, de la nostalgia, de la añoranza del combate juvenil y de la solidaridad entre camaradas.
Hablamos de la posición ideológica del autor, que fue moviéndose desde el entusiasmo revolucionario de su juventud a su posición conservadora actual, si bien él siempre se reconoció liberal. Hablamos de su buena amistad con su compatriota Gabriel García Márquez, del que es biógrafo; de su oficio de periodista y de los recuerdos que como intelectual ha hecho públicos en entrevistas como la que está disponible en la red .
Etiquetas:
Colombia,
Guerra Civil,
Guerrilla,
Memoria,
Plinio Apuleyo Mendoza
viernes, 20 de noviembre de 2009
Resumen de la sesión sobre Vázquez Montalbán
La lectura del cuento "1945" de Manuel Vázquez Montalbán produjo, de manera unánime, la satisfacción y el placer de todos los lectores. El estilo ágil y la narración sin preciosismos, llevados por la memoria del niño narrador o por el escritor que retorna a la edad de seis años, permite imaginar ese retablo de personajes del Raval de la posguerra: afiladores, mendigos, cantantes, gitanos buhoneros, mujeres de mala vida, estraperlistas, algún vencedor y muchísimos vencidos, pobres con más o menos dignidad en un contexto miserable pero revivido con la ternura del escritor que vuelve a la infancia.
Son muchas la referencias históricas que se entrecruzan en el relato: la ley de Azaña, los desmanes de las milicias de la FAI, la cárcel por "rojo", el exilio en Francia, los atracos de la guerrilla urbana, la tuberculosis. De todo ello hablamos y también del microrrelato "Nagasaki" de Alfonso Sastre que en sus once líneas resume los horrores de la guerra del Siglo XX.
Hasta nuestra próxima cita el miércoles 9 de diciembre a las 15.00 en el Instituto Cervantes de Toulouse.
Son muchas la referencias históricas que se entrecruzan en el relato: la ley de Azaña, los desmanes de las milicias de la FAI, la cárcel por "rojo", el exilio en Francia, los atracos de la guerrilla urbana, la tuberculosis. De todo ello hablamos y también del microrrelato "Nagasaki" de Alfonso Sastre que en sus once líneas resume los horrores de la guerra del Siglo XX.
Hasta nuestra próxima cita el miércoles 9 de diciembre a las 15.00 en el Instituto Cervantes de Toulouse.
Etiquetas:
Alfonso Sastre,
Barcelona,
franquismo,
Guerra Civil,
Manuel Vázquez Montalbán
jueves, 29 de octubre de 2009
Retomamos el Club con "1945" de Manuel Vázquez Montalbán
El próximo miércoles 18 de noviembre a las 15.00, en el salón de actos del Instituto Cervantes de Toulouse, comentaremos el cuento "1945" de Manuel Vázquez Montalbán, extraído del libro Cuentos históricos, de la piedra al átomo (2003) de la editorial Páginas de Espuma.
Todavía quedan plazas para apuntarse a nuestro Club.
Etiquetas:
Manuel Vázquez Montalbán
viernes, 26 de junio de 2009
Punto final: dos cuentos de Quim Monzó
No nos dio tiempo de anunciarlo con antelación a los seguidores de este blog y nos disculpamos por ello. Hemos llegado al final de curso con cierta saturación de tareas y el blog se ha resentido un poco en esta última etapa.
En esta última sesión, del pasado miércoles 24 de junio, comentamos dos cuentos del escritor Quim Monzó, extraídos del Libro: El mejor de los mundos ( Barcelona: Anagrama, 2002): "Mi hermano" y "El niño que se tenía que morir".
Si, como bien nos dijo nuestra compañera y lectora Beatriz, los cuentos de Monzó se pueden dividir en lírico-realistas y en fantástico-grotescos, no cabe duda que "Mi hermano" es un relato fantástico-grotesco: en plena comida navideña, el hermano pequeño del protagonista muere sobre el plato de turrón. El protagonista, ante la estupefacción de sus padres, y con el fin de evitarles el doloroso trance que supone la muerte de un hijo, decide iniciar la absurda farsa de simular una indisposición y se hace cargo del "muerto", vistiéndolo, desvistiéndolo, llevándolo al instituto e incluso acompañándolo a vivir con la nueva novia de su hermano que, como el resto de la sociedad que los rodea, aprecia la discreción y el silencio del hermano, sin percatarse de su muerte. Por su puesto, los libros de taxidermia del padre del protagonista, le serán de gran ayuda al protagonista.
En este cuento percibimos una cierta ternura, una emotividad contenida (sobre todo en la relación del protagonista con sus padres) que no es muy habitual en los cuentos de Monzó. Se trata de una metáfora que pone en tela de juicio dos temas recurrentes en muchos de los cuentos que hemos leído en nuestro club este año: la dificultad que tenemos en las sociedades actuales de comunicarnos y de entablar relaciones personales no traumáticas y, por otra parte, la evasión de la realidad y el refugio en una existencia paralela que permita una existencia más placentera, menos frustrante o dolorosa.
El segundo cuento que comentamos, "El niño que se tenía que morir", se podría enmarcar en la clasificación "lírico-realista" de la que hablábamos más arriba. Aquí el protagonista es un niño de diez años que acompaña todos jueves a su madre costurera a casa de una familia burguesa de Barcelona, cuyo único hijo de 8 años padece una enfermedad que le obliga a permanecer en la casa. El protagonista, que relata su experiencia con la franqueza desinhibida de los niños de su edad, acompaña en esas horas al niño enfermo, juega con la gran batería de juguetes que posee este último y tiene la firme convicción de que, cuando el niño se muera, será compensado con la merecida herencia de muchos de esos juguetes o, al menos, con su juguete preferido: el juego de baloncesto. La muerte se produce, las semanas pasan, y la ansiedad, la indignación y el rencor del niño se suceden sin que los padres se acuerden de él, de sus momentos de juego en común y del derecho que tiene a hacerse con su merecida recompensa.
La acción transcurre en la España de fines de los años cincuenta, años de precariedad y de notables diferencias sociales que el autor quiere subrayar, en un ambiente exento de todo sentimentalismo en el que el cruel egoísmo del niño contrasta se justifica en cierta manera por la indiferencia y el olvido en los que caen sus "justas" pretensiones. Un mundo corriente egoísta y falto de piedad.
En esta última sesión, del pasado miércoles 24 de junio, comentamos dos cuentos del escritor Quim Monzó, extraídos del Libro: El mejor de los mundos ( Barcelona: Anagrama, 2002): "Mi hermano" y "El niño que se tenía que morir".
Si, como bien nos dijo nuestra compañera y lectora Beatriz, los cuentos de Monzó se pueden dividir en lírico-realistas y en fantástico-grotescos, no cabe duda que "Mi hermano" es un relato fantástico-grotesco: en plena comida navideña, el hermano pequeño del protagonista muere sobre el plato de turrón. El protagonista, ante la estupefacción de sus padres, y con el fin de evitarles el doloroso trance que supone la muerte de un hijo, decide iniciar la absurda farsa de simular una indisposición y se hace cargo del "muerto", vistiéndolo, desvistiéndolo, llevándolo al instituto e incluso acompañándolo a vivir con la nueva novia de su hermano que, como el resto de la sociedad que los rodea, aprecia la discreción y el silencio del hermano, sin percatarse de su muerte. Por su puesto, los libros de taxidermia del padre del protagonista, le serán de gran ayuda al protagonista.
En este cuento percibimos una cierta ternura, una emotividad contenida (sobre todo en la relación del protagonista con sus padres) que no es muy habitual en los cuentos de Monzó. Se trata de una metáfora que pone en tela de juicio dos temas recurrentes en muchos de los cuentos que hemos leído en nuestro club este año: la dificultad que tenemos en las sociedades actuales de comunicarnos y de entablar relaciones personales no traumáticas y, por otra parte, la evasión de la realidad y el refugio en una existencia paralela que permita una existencia más placentera, menos frustrante o dolorosa.
El segundo cuento que comentamos, "El niño que se tenía que morir", se podría enmarcar en la clasificación "lírico-realista" de la que hablábamos más arriba. Aquí el protagonista es un niño de diez años que acompaña todos jueves a su madre costurera a casa de una familia burguesa de Barcelona, cuyo único hijo de 8 años padece una enfermedad que le obliga a permanecer en la casa. El protagonista, que relata su experiencia con la franqueza desinhibida de los niños de su edad, acompaña en esas horas al niño enfermo, juega con la gran batería de juguetes que posee este último y tiene la firme convicción de que, cuando el niño se muera, será compensado con la merecida herencia de muchos de esos juguetes o, al menos, con su juguete preferido: el juego de baloncesto. La muerte se produce, las semanas pasan, y la ansiedad, la indignación y el rencor del niño se suceden sin que los padres se acuerden de él, de sus momentos de juego en común y del derecho que tiene a hacerse con su merecida recompensa.
La acción transcurre en la España de fines de los años cincuenta, años de precariedad y de notables diferencias sociales que el autor quiere subrayar, en un ambiente exento de todo sentimentalismo en el que el cruel egoísmo del niño contrasta se justifica en cierta manera por la indiferencia y el olvido en los que caen sus "justas" pretensiones. Un mundo corriente egoísta y falto de piedad.
Etiquetas:
absurdo,
infancia,
muerte,
Quim Monzó
viernes, 29 de mayo de 2009
Comentando los cuentos de Jorge Cuba Luque y una poesía de Isabel Pérez Montalbán
Empezamos la reunión comentando la poesía "Viviendas fundación benéfico-social", de Isabel Pérez Montalbán (que podéis consultar en el blog Las afinidades electivas ), de la que resaltamos su crítica social en un relato en el que los recuerdos de infancia retornan al mundo de las barriadas protegidas, construidas por el Estado pensando "en los más pobres y en nuestra natural inclinación al revoltijo y a la bronca", con "sus cubiertas de teja a dos aguas como idénticas jaulas de tristeza". De este poema se desprende una clara denuncia a la marginación urbana, sin ahorrar una visión triste y severa de sus propios habitantes.
La inclusión de esta autora en el programa del club se debió a su próxima visita a nuestro Instituto el jueves 4 de junio.
Pasando a los cuentos de Jorge Cuba Luque, la mayoría (pero no todos) apreciaron la lectura de los cuentos. Fueron diversas y encontradas las percepciones: paralelismo temático de los tres relatos, sensación de desvanescencia de los personajes, finales que provocan desazón en el lector...
Los lectores preguntaron al autor, sobre la época en la que escribió los cuentos, sobre las motivaciones que le movieron a escribirlos, sobre el contexto político y social en el que se desarrollan, sobre su formación literaria, los autores que le influyero y sobre sus otras creaciones y proyectos literarios. Necesitaríamos crear un blog aparte para exponer y transmitir la riqueza de lo hablado.
El autor nos reconoció que su intención era, en un época en la que temáticamente se interesaba por el "tema de la búsqueda del amor", la de denunciar o reflejar el difícil contexto social del Peru de finales de los ochenta. Pero siempre como telón de fondo, de manera taimada, sin que el contexto se antepusiera a la acción de los personajes y a sus rasgos personales y psicológicos. Se trataba, en palabras de Jorge Cuba Luque, de hacer "literatura como denuncia, pero sin renunciar al objetivo estético". Así, "Personas desaparecidas" sería una alegoría de las desapariciones políticas, aunque para muchos de nuestros lectores permitiría una lectura más filosófica (el de la futilidad de nuestro paso por la vida, o el de la ausencia de rastro una vez desaparecidos) que política.
Muchos son los temas tratados en los tres cuentos breves: la relación de pareja y su ruptura, la falta de compromiso, la indiferencia, el desapego, la huida, la violencia, la obsesión, el refugio en un mundo ficiticio, la soledad, el cinismo. Un mundo de personajes inadaptados, en búsqueda de ideales sentimentales y materiales, bañados por la garúa limeña y amenazados por la fatalidad.
Muchas gracias a Jorge Cuba Luque por compartir su tiempo con nosotros.
La inclusión de esta autora en el programa del club se debió a su próxima visita a nuestro Instituto el jueves 4 de junio.
Pasando a los cuentos de Jorge Cuba Luque, la mayoría (pero no todos) apreciaron la lectura de los cuentos. Fueron diversas y encontradas las percepciones: paralelismo temático de los tres relatos, sensación de desvanescencia de los personajes, finales que provocan desazón en el lector...
Los lectores preguntaron al autor, sobre la época en la que escribió los cuentos, sobre las motivaciones que le movieron a escribirlos, sobre el contexto político y social en el que se desarrollan, sobre su formación literaria, los autores que le influyero y sobre sus otras creaciones y proyectos literarios. Necesitaríamos crear un blog aparte para exponer y transmitir la riqueza de lo hablado.
El autor nos reconoció que su intención era, en un época en la que temáticamente se interesaba por el "tema de la búsqueda del amor", la de denunciar o reflejar el difícil contexto social del Peru de finales de los ochenta. Pero siempre como telón de fondo, de manera taimada, sin que el contexto se antepusiera a la acción de los personajes y a sus rasgos personales y psicológicos. Se trataba, en palabras de Jorge Cuba Luque, de hacer "literatura como denuncia, pero sin renunciar al objetivo estético". Así, "Personas desaparecidas" sería una alegoría de las desapariciones políticas, aunque para muchos de nuestros lectores permitiría una lectura más filosófica (el de la futilidad de nuestro paso por la vida, o el de la ausencia de rastro una vez desaparecidos) que política.
Muchos son los temas tratados en los tres cuentos breves: la relación de pareja y su ruptura, la falta de compromiso, la indiferencia, el desapego, la huida, la violencia, la obsesión, el refugio en un mundo ficiticio, la soledad, el cinismo. Un mundo de personajes inadaptados, en búsqueda de ideales sentimentales y materiales, bañados por la garúa limeña y amenazados por la fatalidad.
Muchas gracias a Jorge Cuba Luque por compartir su tiempo con nosotros.
jueves, 7 de mayo de 2009
Próxima cita el miércoles 27 de mayo con el escritor Jorge Cuba Luque
El próximo 27 de mayo comentaremos tres relatos cortos del escritor peruano Jorge Cuba Luque, residente desde hace años en Montauban y que estará presente en nuestra cita para responder a las preguntas que queramos plantearle así para que nos explique otros detalles de su obra.
Los cuentos que leeremos son "Personas desaparecidas" (Colmena 624. Relatos, Ed. Línea y Punto, Lima, 1995), "Abril" y "Tan real" ( Ladrón de libros, Arteidea Editores, Lima, 2002).
El autor nos ha permitido publicar el primero de los cuentos:
PERSONAS DESAPARECIDAS
Jorge Cuba Luque
Jorge Cuba Luque
Una cosa es verlo en una película o leerlo en los diarios o en un libro, pero otra y muy distinta es cuando uno se levanta una mañana para ir a trabajar y no sólo no encuentra a su mujer en la cama sino que tampoco encuentra sus vestidos ni sus cosméticos ni nada de ella, como si nunca hubiese vivido en la casa y lo único que a uno se le ocurre hacer es dar una sonrisita nerviosa, diciéndose a sí mismo que se trata de una broma pesada y que en cualquier momento todo volverá a la normalidad. Fue exáctamente lo que me ocurrió a mí hace ya un buen tiempo cuando, luego de una noche de un sueño muy pesado, desperté al día siguiente y mi mujer no estaba. Primero creí que había tenido que salir de la casa por alguna urgencia extrema, mas inmediatamente pensé ofuscado que tenía un amante y había decidido irse con él dándome antes un somnífero pero, ¿y sus cosas?, cómo habría tenido tiempo para llevarse todas, lo que se dice todas sus cosas, desde los libros y discos que ella misma había comprado, hasta sus vestidos, sus zapatos, su cepillo de dientes y, por supuesto, su ropa interior, incluidos unos calzoncitos sexys que le había regalado en su último cumpleaños. A pesar del desconcierto, la confusión y el enfado que sentía, tuve que apresurame y salir a la oficina porque tenía una cantidad bárbara de trabajo acumulado que de ninguna manera podía aplazar. En el trayecto, en un taxi decrépito pero veloz, intentaba vanamente una explicación. Yo sabía muy bien que había habido muchos casos de gente que ha desaparecido sin dejar el menor rastro y jamás se ha vuelto a saber nada de ella; en algunos países vecinos esto ha ocurrido de manera sistemática e incluso, sin ir muy lejos, aquí en Lima, hubo trabajadores y estudiantes que se esfumaron misteriosamente y de quienes nunca se ha vuelto a tener la menor noticia. Pero estas desapariciones -en las cuales nunca me interesé- estaban de alguna manera relacionadas unas con otras, y además las personas desaparecidas habían sufrido previamente amenazas y persecusiones, pero no era éste el caso de mi mujer (su nombre me lo callo, para evitar posibles complicaciones a quienes la hayan conocido); ella era una mujer que no se complicaba la vida con problemas que no le concernían personalmente, igual que yo, y es por esto que su desaparición me intrigaba, aunque no descartaba del todo que, como ya lo he dicho, me hubiese abandonado.
Decidí mantener lo ocurrido en secreto, así que en la oficina me comportaba de la manera más natural posible, sin mostrar el menor signo de inquietud; nadie me preguntaba por mi mujer, es más, cuando charlaba con mis compañeros y hacíamos referencia a fiestas o reuniones del pasado, yo aparecía siempre solo, no obstante que recordaba perfectamente haber ido con mi mujer. Sin embargo, opté por tomar esta desaparición de la manera más favorable para mí, sin que esto significara, por cierto, que olvidaba que una persona haba desaparecido. De esta forma, después de mucho tiempo pude empezar a ahorrar cada mes algo de mi sueldo (mi mujer no trabajaba, era yo quien solventaba los gastos de la casa) y, también, a disfrutar de una inesperada soltería: a menudo bebía más de la cuenta y regresaba a casa embriagado, tuve algunas aventuras amorosas, me echaba a vagar sin ton ni son por la Colmena, sorteando una multitud de vendedores ambulantes y, a veces, en la Plaza San Martín o en la Dos de Mayo, me detenía absorto a contempler una manifestación de obreros quienes terminaban, por lo general, siendo perseguidos y apaleados por la policía y, al final todos los que estábamos por ahí en ese momento nos íbamos corriendo empapados por los chorros de agua de los carros antidisturbios.
Las semanas fueron pasando y yo no hacía nada por tratar de volver a ver a mi mujer. Verdad que ya no nos amábamos como antes, pero en cierta forma creo que con mi silencio y pasividad estaba aceptando el hecho de su desaparición, ya no sólo física, sino también la de su recuerdo, y quién sabe si era yo mismo, actuando así, el que la estaba haciendo desaparecer cada día más irremediablemente, como seguramente ocurría con otros que habían desaparecido antes, pero de los que nadie se atrevía a hablar.
Por motivos de trabajo últimamente había estado pasando muchas horas a solas con la gerente de ventas de la empresa y, aun cuando soy un simple empleado administrativo, noté que le agradaba y le resultaba interesante y que ella, a pesar de ser unos quince años mayor que yo, también me agradaba e interesaba. No voy a hablar aquí de nuestra relación (baste decir que fue apasionada), pero sí diré que fue la única persona en la que pude confiar luego de la desaparición de mi mujer, sobre todo a partir de una tarde húmeda y gris cuando, mientras recorríamos a pie la interminable avenida Arequipa, me contó que el abogado de la empresa había desaparecido hacía poco tiempo pero, aparentemente, nadie lo había notado o nadie quería hablar del tema. Le conté entonces lo de la desaparición de mi mujer y de pronto empezamos a recordar a personas a las que ya no veíamos más, como el camarero del Cordano, ese bar viejo y silencioso casi oculto a espaldas del Palacio de Gobierno, o el vendedor de diarios de la esquina de la oficina, o aquel periodista tan simpático que trabajaba en la televisión, y otros más, todos como si se hubiesen perdido para siempre en la bruma del inviemo limeño. Quizás fue cobardía, pero ni ella ni yo queríamos arriesgarnos a desaparecer de un momento al otro, así que cuando me propuso irnos del país acepté de inmediato. Ella compró los pasajes de avión y además llevaba un dinero con el que viviríamos unos meses, mientras encontrábamos trabajo. A modo de despedida decidimos tomamos una copa en el Cordano; como yo salí primero de la oficina, me adelanté y fui al bar a esperarla. Cuando pasó una hora y no llegó me inquieté por su tardanza, y cuando pasaron dos, salí corriendo a buscarla, presintiendo lo peor. En la empresa, todos, incluida su secretaria, me dijeron que no la conocían ni sabían quién era ella; fui luego a su casa y encontré que ahora vivían dos ancianos con los que era imposible hablar. Desde ese día no se ha comunicado conmigo, y de mi parte no tengo cómo ubicarla. Yo me quedé con mi boleto de avión pero la verdad no sé que es lo que debo hacer ni a quién acudir; no sé si embarcarme en el próximo vuelo o quedarme aquí y esperar a desaparecer en cualquier momento, mientras los demás siguen como si nada.
De Colmena 624. Relatos. Ed. Línea y Punto, Lima, 1995.
Etiquetas:
Jorge Cuba Luque,
Lima,
Perú
sábado, 2 de mayo de 2009
Balance de la sesión sobre Luis Sepúlveda
Con el relato de Sepúlveda todos los lectores fueron unánimes en reconocer que habían disfrutado con su lectura y que ésta les había parecido especialmente asequible. Otra característica coincidente por parte de todos fue la ternura y el sentido del humor que se contaponen al triste contexto en el que, en ocasiones, se desarrolla la acción.
Se trata de una cuento que mezcla lo autobiográfico con lo ficticio, el recordatorio generacional con el cuento de hadas, en el que durante cuatro momentos de su vida, el protagonista se encuentra fugazmente con una enigmática mujer.
La historia empieza cuando el protagonista, con 14 años, asiste a la ceremonia final del curso de buenas costumbres del Centro Catalán de Santiago de Chile. Allí se produce el primer encuentro y el primer coqueteo entre el protagonista y la osada Marly, que consigue hacer resonar la música de la Canción de Leonardo Favio que da título al cuento. Los jóvenes se dan cita para el día siguiente "a las cinco de la tarde, hora fatídica, como se sabe", pero la chica no acude a la cita y se inicia así el misterio que la envolverá durante toda la historia.
El protagonista no olvida a la "pijecita del Santiago College" y la vuelve a encontrar con 18 años en plena movilización estudiantil del 68, bajo los acordes de la misma canción de Favio. El encuentro vuelve a ser fugaz, entre la movilización, la barricada y las reuniones de dirigientes estudiantiles. Marly desaparece y no le deja al joven revolucionario más que su evocador olor en el saco de dormir que compartieron en la facultad ocupada.
Con veinticinco años, el encuentro se repite. Esta vez la ilusión ha dejado paso al terror y la muerte, al "adiós definitivo y forzado de tantos compañeros de barricadas y sueños". Marly visita al chico en el locutorio de una cárcel del sur de Chile y apenas tiene tiempo de transmitir al chico el romántico mensaje de que lo estará esperando, no sabe dónde, pero lo estará esperando.
Pasan quince años desde entonces. Tras amores y exilios, el protagonista vuelve al punto de partido: al antiguo salón de banquetes del Centro Catalán, hoy convertido en un Top-less. En ese mismo lugar, la mano de Marly vuelve a posarse sobre el hombro del protagonista y resuena el susurro de la canción de Favio. Los amantes por fin se pueden abandonar a ellos mismos, tras años de reposo y tiempo, en el que las palabras, como el vino, pueden entregar su sabor definitivo.
El cuento, por su simpleza, no llegaría a conmovernos si no fuera por la ternura que tienen los relatos bien contados que denotan la experiencia de lo vivido. Un lector lo definió como un cuento de hadas sin mayores pretensiones, con una fuerte carga simbólica: una metáfora de la vida,marcada por la búsqueda del amor auténtico, de lo que vale realmente la pena.
Otros lectores recordaron la ambigüedad del fantasioso u onírico personaje femenino que por un momento se transfigura en muerte, esa muerte que aparece a la cinco de la tarde, "hora fatídica".
No hubo tiempo de mucho más. Nos despedimos y nos dimos cita para el miércoles 27 de mayo.
Etiquetas:
amor,
contexto histórico,
exilio,
Federico García Lorca,
Luis Sepúlveda
miércoles, 1 de abril de 2009
¡Ding-dong, ding-dong!, son las cosas del amor, de Luis Sepúlveda.
La próxima cita del club de lectura será el miércoles 29 de abril. Comentaremos el cuento "¡Ding-dong, ding-dong!, son las cosas del amor", del libro de cuentos de Luis Sepúlveda La lámpara de Aladino (Barcelona: Tusquets, 2008).
A continuación incluimos el enlace a la canción de Leonardo Fabio que da nombre al cuento:
A continuación incluimos el enlace a la canción de Leonardo Fabio que da nombre al cuento:
Etiquetas:
Leonardo Fabio,
Luis Sepúlveda
jueves, 26 de marzo de 2009
Resumen de lo comentado en la sesión sobre Zoe Valdés
En la primera ronda de impresiones que siempre hacemos, las opiniones fueron contrapuestas: la mayoría de los presentes estuvo de acuerdo en apreciar la sencillez del texto pero definieron como sorprendente el final del relato, a saber, la huida de Lola y su viaje a China. En esta primera ronda, se notaba quién conocía ya a Zoé Valdés y quién no, y a quiénes les gustaba su literatura y quiénes no se sentían particularmente atraídos por ella. Por otra parte, algunos de los presentes habían estado en el encuentro que el Cervantes de Toulouse había organizado recientemente y algunas referencias a las declaraciones de Zoé Valdés en ese acto serían muy útiles para el desarrollo de la sesión del club.
Una lectora comentó que, si bien la autora había negado, en el encuentro al que asistió, la existencia de una literatura "femenina", era indiscutible que el relato "la bella Lola" rebosa sensibilidad femenina. Por otra parte, estuvimos la mayoría de acuerdo que, si por algo se distingue su manera de escribir es por la atmósfera que logra crear en la narración: se trata de un universo "sensitivo" en el que la música (la habanera "Tu" cuya letra se intercala en el texto), los olores (los perfumes), el tacto (el viento, la arena), los sabores se entremezclan y envuelven al lector.
Esta especial sensibilidad creativa choca con algunos aspectos que algunos de los lectores juzgaron como poco elaborados, como en el pasaje en que se afirma que la protagonista, que cuenta sólo con 20 años, "desde hacía diez años solamente sabía vivir el momento sin más," llevaba 10 años fuera de Cuba y, sin embargo, sólo tuviera 20 años. Otra lectora justificó esa manera de escribir, por su espontaneidad y visceralidad.
Con todo, fueron muchos los temas que salieron a la luz. Las lecturas de Lola (La mujer justa, de Sandor Marai y Diarios de José Martí) contrastan con la homogeneidad lectora (El código Da Vinci o Harry Potter) de la gente que la rodea en la playa y nos permitió hablar de los dos autores citados. El descubrimiento del adulterio de su marido y la resignada aceptación de Lola o, al menos, su falta de rebeldía, dio pie a una animada discusión sobre el caracter sumiso del personaje con una cierta indignación por parte de algunas lectoras. El constante sentimiento de nostalgia nos hizo retomar el tema del exilio y la amarga experiencia de la autora, tal como lo expresó publicamente en el encuentro que tuvimos con ella el día 5 de marzo. En ese punto, leímos un significativo pasaje de la introducción de Guillermo Cabrera Infante a los Diarios de José Martí:
"Martí se hace escritor fuera de su tierra, pero produce su obra maestra absoluta al regresar y recobrar su isla. Quiero anotarlo antes de olvidarlo. Martí, antes y ahora, es la personificación del escritor en el exilio, hecho grande en el exilio- y sin embargo, su mejor libro, como se ve, su más perfecta prosa, su expresión más propia está escrita en Cuba. ¿Es que el exilio no es una situación geográfica o histórica, sino una tierra que el escritor lleva siempre consigo? Para Martí, Cuba debió ser una isla flotante, porque el Diario comienza en Montecristi, en Santo Domingo, y es en tierra dominicana que Martí produce una de las frases más bellas de la literatura española de los dos últimos siglos. Se trata de una muestra del arte del escritor formado en tierra extraña y que va de vuelta a su país con el afán exotista de los románticos hecho realidad inmediata. La súbita presencia antillana, tan próxima a Cuba, y un nombre de mujer casi mítico, memorable, lo hacen anotar veloz y voluptuoso: “Abril 9 – Lola, jolongo, llorando en el balcón. Nos embarcamos”.
Sin duda este pasaje introductorio de Cabrera Infante inspiró la escritura del cuento que comentamos. Hablamos, pues, del exilio como estado doloroso pero, a la vez, como fuente de inspiración, como acicate creativo.
Hablamos, cómo no, de José Martí, figura muy poco conocida como político y, sobre todo, como hombre de letras y hablamos también de las habaneras, cuya música resuena todo el relato de La bella Lola. Volvimos a disfrutar de una entretenida sesión de intercambio de impresiones.
Como punto final, y para aquellos que quieran profundizar en lafigura de Guillermo Cabrera Infante, a continuación incluimos una entrevista hecha dentro de la serie de entrevistas "A fondo" de Televisión Española:
Una lectora comentó que, si bien la autora había negado, en el encuentro al que asistió, la existencia de una literatura "femenina", era indiscutible que el relato "la bella Lola" rebosa sensibilidad femenina. Por otra parte, estuvimos la mayoría de acuerdo que, si por algo se distingue su manera de escribir es por la atmósfera que logra crear en la narración: se trata de un universo "sensitivo" en el que la música (la habanera "Tu" cuya letra se intercala en el texto), los olores (los perfumes), el tacto (el viento, la arena), los sabores se entremezclan y envuelven al lector.
Esta especial sensibilidad creativa choca con algunos aspectos que algunos de los lectores juzgaron como poco elaborados, como en el pasaje en que se afirma que la protagonista, que cuenta sólo con 20 años, "desde hacía diez años solamente sabía vivir el momento sin más," llevaba 10 años fuera de Cuba y, sin embargo, sólo tuviera 20 años. Otra lectora justificó esa manera de escribir, por su espontaneidad y visceralidad.
Con todo, fueron muchos los temas que salieron a la luz. Las lecturas de Lola (La mujer justa, de Sandor Marai y Diarios de José Martí) contrastan con la homogeneidad lectora (El código Da Vinci o Harry Potter) de la gente que la rodea en la playa y nos permitió hablar de los dos autores citados. El descubrimiento del adulterio de su marido y la resignada aceptación de Lola o, al menos, su falta de rebeldía, dio pie a una animada discusión sobre el caracter sumiso del personaje con una cierta indignación por parte de algunas lectoras. El constante sentimiento de nostalgia nos hizo retomar el tema del exilio y la amarga experiencia de la autora, tal como lo expresó publicamente en el encuentro que tuvimos con ella el día 5 de marzo. En ese punto, leímos un significativo pasaje de la introducción de Guillermo Cabrera Infante a los Diarios de José Martí:
"Martí se hace escritor fuera de su tierra, pero produce su obra maestra absoluta al regresar y recobrar su isla. Quiero anotarlo antes de olvidarlo. Martí, antes y ahora, es la personificación del escritor en el exilio, hecho grande en el exilio- y sin embargo, su mejor libro, como se ve, su más perfecta prosa, su expresión más propia está escrita en Cuba. ¿Es que el exilio no es una situación geográfica o histórica, sino una tierra que el escritor lleva siempre consigo? Para Martí, Cuba debió ser una isla flotante, porque el Diario comienza en Montecristi, en Santo Domingo, y es en tierra dominicana que Martí produce una de las frases más bellas de la literatura española de los dos últimos siglos. Se trata de una muestra del arte del escritor formado en tierra extraña y que va de vuelta a su país con el afán exotista de los románticos hecho realidad inmediata. La súbita presencia antillana, tan próxima a Cuba, y un nombre de mujer casi mítico, memorable, lo hacen anotar veloz y voluptuoso: “Abril 9 – Lola, jolongo, llorando en el balcón. Nos embarcamos”.
Sin duda este pasaje introductorio de Cabrera Infante inspiró la escritura del cuento que comentamos. Hablamos, pues, del exilio como estado doloroso pero, a la vez, como fuente de inspiración, como acicate creativo.
Hablamos, cómo no, de José Martí, figura muy poco conocida como político y, sobre todo, como hombre de letras y hablamos también de las habaneras, cuya música resuena todo el relato de La bella Lola. Volvimos a disfrutar de una entretenida sesión de intercambio de impresiones.
Como punto final, y para aquellos que quieran profundizar en lafigura de Guillermo Cabrera Infante, a continuación incluimos una entrevista hecha dentro de la serie de entrevistas "A fondo" de Televisión Española:
Etiquetas:
exilio,
Guillermo Cabrera Infante,
José Martí,
Zoe Valdés
lunes, 23 de marzo de 2009
Recursos para la comprensión y el comentario de La bella Lola
Aquí tenéis algunos recursos para saber:
- ¿Dónde se encuentra Torrevieja?
- ¿Quién es Sándor Marai y de qué trata su novela La mujer justa? (biografía y reseña en en francés) ¿Cómo es la portada del libro que Lola tiene en sus manos?
- ¿Quién fue José Martí?
- ¿Existe el certamen de habaneras al que hace referencia el cuento de Zoe Valdés? ¿De dónde viene la tradición del cante de habaneras?
Es interesante la lectura del prólogo Un diario que dura más de cien años que el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante hizo para la edición española de los Diarios de José Martí (Barcelona: Galaxia Gutenberg: Círculo de Lectores, 1997).
Y, por último, el significado de algunos americanismos:
chacharear.
(De cháchara).
1. intr. coloq. parlar (hablar mucho).
2. intr. Méx. Negociar con cosas de poco valor.
jolongo.
1. m. coloq. Cuba. Saco de tela, yute o lona con una cuerda en la boca que permite cerrarlo.
veta.
(Del lat. vitta).
1. f. vena (faja o lista de una materia que por su calidad, color, etc., se distingue de la masa en que se halla interpuesta). Veta de tocino magro, de tierra caliza.
2. f. Filón metálico.
3. f. vena (lista de ciertas piedras y maderas).
4. f. Cuerda o hilo.
5. f. coloq. Aptitud de alguien para una ciencia o arte.
6. f. Ec. Correa enteriza sacada de toda la piel de una res vacuna. Retorcida y curada sirve para enlazar las reses y sujetarlas.
matul.
1. m. Bulto, lío, especialmente cierta cantidad de manojos de tabaco en rama, dispuestos en un atado.
gaveta.
(Del it. gavetta).
1. f. Cajón corredizo que hay en los escritorios y sirve para guardar lo que se quiere tener a mano.
2. f. Mueble que tiene uno o varios de estos cajones.
3. f. Mar. Tina pequeña, ovalada, usualmente de madera, provista de asa, donde se sirve la comida a los ranchos de a bordo.
4. f. Mar. Balde pequeño, en general de madera, de forma troncocónica, con asa, para servir el vino a la marinería y tropa.
5. f. Cuba. guantera (caja del salpicadero de los automóviles).
Etiquetas:
Guillermo Cabrera Infante,
José Martí,
Sandor Marai,
Zoe Valdés
jueves, 26 de febrero de 2009
Comentado De vuelta a casa, de Manuel Rico
Los lectores del club mostraron su satisfacción por la lectura de este cuento que narra la vida de un inmigrante ecuatoriano, Wilson Masters, antiguo maestro reconvertido a ayudante de obra. La larga jornada laboral de Wilson, con sus interminables desplazamientos y transbordos, permite hacer referencia al mundo de la soledad de los inmigrantes, de la precariedad, de la austeridad y el ahorro. Al protagonista, vencido por el cansancio, se le aparecen las imágenes de su amada Emilia y del pueblito cercano a Quito en el que ejercía su oficio de maestro. Al final el cuento acaba con la certficación por un médico español de la entrada en coma de Wilson, víctima de la caída de una viga en la obra en la que trabajaba.
La mayoría de los presentes estuvo de acuerdo en subrayar el doble sentido del título del cuento: la vuelta a casa física al piso que comparte con otros emigrantes al sur de Madrid y, por otra parte, la vuelta a su pueblo de origen al que oníricamente retorna en su agonía, pueblo al que retorna sólo a causa de la muerte inminente, morada última que podría representar la última acepción de la "vuelta a casa".
Es interesante el comentario que un lector hizo sobre la mezcla entre lo real y lo irreal, entre imagen y espejismo, entre vigilia y sueño, artificio usado por otros cuentistas como en el caso de Cortázar en La noche boca arriba o La isla a mediodía, en el que sólo al final, como es el caso del cuento de Rico, podemos discernir aquello que ha vivido el personaje y aquello que ha imaginado o soñado. Posiblemente, ni la vuelta a casa real durante su periplo urbano por Madrid, ni la vuelta a su aldea ecuatoriana percibida visualmente, tuvieron lugar más que en la conciencia moribunda de Wilson.
Aquí, el compromiso del autor con el tema es total, no sólo en la elección del argumento y del triste final, que supone una denuncia de las miserias de toda inmigración y a la siniestralidad laboral, sino también en su estilo intencionadamente conmovedor y solidario con el personaje.
El cuento nos dio pie para hablar del reciente boom inmobiliario desarrollista que ha hecho vivir a España en un aparente sueño de opulencia del que nos hemos despertado súbitamente una crisis que se ha cobrado como principales víctimas a la mano de obra inmigrante, gran parte de ella reclamada para trabajar precisamente en la construcción.
No nos olvidamos tampoco de comentar que, tras la precariedad material y laboral, existe un renuncia más dolorosa que es el abandono de los seres queridos, del lugar de origen y de las raíces, cuya secuela más dolorosa no es otra que la soledad.
Como complemento a los comentarios sobre Manuel Rico, invitamos a la lectura del artículo Narrativa, realidad y crisis, publicado en El País el 17 de noviembre de 2008.
Etiquetas:
crítica social,
inmigración,
Julio Cortázar,
Madrid,
Manuel Rico,
realismo
Comentando Pedrea, de Antonio Soler
En la sesión de ayer del Club en la que nos citamos para comentar los textos de Antonio Soler y Manuel Rico, la asistencia fue numerosa y contamos con la presencia el director del Instituto, Domingo García Cañedo, quien, buen conocedor de los dos autores, contribuyó con sus comentarios a una mejor comprensión de su universo narrativo.
Los primeros comentarios de los lectores coincidieron, en su mayoría, en que Pedrea había sido de más difícil comprensión y que De vuelta a casa, por el tema tratado, los había conmovido especialmente. Los dos textos, con desarrollos, contextos y estilos bien diferenciados, comparten, sin embargo, la voluntad narrativa de mostrar dos contextos reales y, en consecuencia, de motivar una cierta reflexión, ya sea ésta social, ya política.
Pedrea, de Antonio Soler
Empezamos hablando sobre la introducción al cuento que el autor hace y que le permite desarrollar brevemente una teoría personal sobre los "encargos" literarios y, por ende, sobre la creación literaria: toda obra literaria es fruto de un encargo, personal o externo, que funciona como un detonante que obliga al escritor a ponerse sobre la pista de alguien, echando mano del archivo que ha acumulado, material o mental. Las exigencias del encargo son de tiempo de entrega, de trama o extensión; y llegado a ese punto, el escritor debe conocer sus posibilidades y aceptar o no el encargo. El encargo, para Soler, es estimulante en tanto en cuanto precipita los procesos misteriosos de la creación: ese "sacar en letra de imprenta unos fantasmas inevitable y viscosos…del final de nuestra razón".
Dicho esto, recordamos cuál es la importancia y significación del Sorteo extraordinario de lotería de Navidad en España, cómo se desarrolla, quiénes "cantan" los premios y qué significado tiene el término pedrea.
Vimos cómo la acción se desmenuza en múltiples escenas que se entrecruzan en el espacio y el tiempo, con momentos de aceleración narrativa en la que las imágenes aparecen y desaparecen fugazmente como si de un guión cinematográfico se tratara. Los múltiples personajes, todos ellos interrelacionados en la misma trama, en la misma historia personal, recuerdan, a su vez, vivencias que desplazan la narración a otros lugares y a otros momentos. Reaparecen en la narración personajes o tipos recurrentes en la obra de Soler: la mujer de costumbres ligeras, madre de un niño temeroso, que acaba torturada, es la misma madre y mujer asesinada de Las puertas del Infierno; el Tessile y Bustillo son los mismos que En el hombre que ahora digo; al corrupto policía Machuca lo reencontramos en Las bailarinas muertas, etc.
En las concisas y escuetas descripciones que aparecen en Pedrea, nada es superfluo: los retratos de familiares, la retransmisión del sorteo, los villancicos que resuenan, el arbol de navidad que centellea…dan color y ambiente a los diferentes pasajes del relato, en los que se mezcla lo doméstico, lo familiar y lo sórdido. El narrador, cuando no maneja las palabras, las reflexiones y los recuerdos de los personajes, se mantiene al margen de cualquier toma de posición. Hasta en los patéticos momentos de la tortura de Mercedes, su distanciamiento es patente: "le rompe un diente, tal vez dos. Quizá también la tela del paladar".
Pedra es la historia de las ilusiones frustradas de personajes maltratados por una vida de precariedad y dolor. Personajes débiles y vencidos que no tendrán consolación con la pedrea de la vida , ya de por sí poco pródiga.
Los primeros comentarios de los lectores coincidieron, en su mayoría, en que Pedrea había sido de más difícil comprensión y que De vuelta a casa, por el tema tratado, los había conmovido especialmente. Los dos textos, con desarrollos, contextos y estilos bien diferenciados, comparten, sin embargo, la voluntad narrativa de mostrar dos contextos reales y, en consecuencia, de motivar una cierta reflexión, ya sea ésta social, ya política.
Pedrea, de Antonio Soler
Empezamos hablando sobre la introducción al cuento que el autor hace y que le permite desarrollar brevemente una teoría personal sobre los "encargos" literarios y, por ende, sobre la creación literaria: toda obra literaria es fruto de un encargo, personal o externo, que funciona como un detonante que obliga al escritor a ponerse sobre la pista de alguien, echando mano del archivo que ha acumulado, material o mental. Las exigencias del encargo son de tiempo de entrega, de trama o extensión; y llegado a ese punto, el escritor debe conocer sus posibilidades y aceptar o no el encargo. El encargo, para Soler, es estimulante en tanto en cuanto precipita los procesos misteriosos de la creación: ese "sacar en letra de imprenta unos fantasmas inevitable y viscosos…del final de nuestra razón".
Dicho esto, recordamos cuál es la importancia y significación del Sorteo extraordinario de lotería de Navidad en España, cómo se desarrolla, quiénes "cantan" los premios y qué significado tiene el término pedrea.
Vimos cómo la acción se desmenuza en múltiples escenas que se entrecruzan en el espacio y el tiempo, con momentos de aceleración narrativa en la que las imágenes aparecen y desaparecen fugazmente como si de un guión cinematográfico se tratara. Los múltiples personajes, todos ellos interrelacionados en la misma trama, en la misma historia personal, recuerdan, a su vez, vivencias que desplazan la narración a otros lugares y a otros momentos. Reaparecen en la narración personajes o tipos recurrentes en la obra de Soler: la mujer de costumbres ligeras, madre de un niño temeroso, que acaba torturada, es la misma madre y mujer asesinada de Las puertas del Infierno; el Tessile y Bustillo son los mismos que En el hombre que ahora digo; al corrupto policía Machuca lo reencontramos en Las bailarinas muertas, etc.
En las concisas y escuetas descripciones que aparecen en Pedrea, nada es superfluo: los retratos de familiares, la retransmisión del sorteo, los villancicos que resuenan, el arbol de navidad que centellea…dan color y ambiente a los diferentes pasajes del relato, en los que se mezcla lo doméstico, lo familiar y lo sórdido. El narrador, cuando no maneja las palabras, las reflexiones y los recuerdos de los personajes, se mantiene al margen de cualquier toma de posición. Hasta en los patéticos momentos de la tortura de Mercedes, su distanciamiento es patente: "le rompe un diente, tal vez dos. Quizá también la tela del paladar".
Pedra es la historia de las ilusiones frustradas de personajes maltratados por una vida de precariedad y dolor. Personajes débiles y vencidos que no tendrán consolación con la pedrea de la vida , ya de por sí poco pródiga.
Etiquetas:
Antonio Soler,
contexto histórico,
franquismo,
lotería,
realismo
martes, 3 de febrero de 2009
De vuelta a casa, de Manuel Rico
El relato De vuelta a casa, de Manuel Rico, tiene como protagonista a un inmigrante ecuatoriano en Madrid. Os invito a consultar, para conocer y tener argumentos sobre los que poder opinar, los siguientes artículos:
- La inmigración en España
- La inmigración de finales del Siglo XX en España
- La web de los ecuatorianos en España
Etiquetas:
Ecuador,
inmigración,
Madrid,
Manuel Rico
jueves, 29 de enero de 2009
Pedrea, de Antonio Soler
pedrea.
1. f. Acción de apedrear o apedrearse.
4. f. coloq. Conjunto de los premios menores de la lotería nacional.
Para alguien que no es español, le puede resultar difícil relacionar el título del cuento de Soler (PEDREA) con la historia narrada: en 1968, en el Madrid del tardo-franquismo, un grupo de policías interroga a la criada de un general jubilado. Mientras tanto, el hijo de la criada, el niño Andújar, alumno del Colegio de San Ildefonso, se prepara para "cantar" los números del Sorteo de Navidad de la Lotería Nacional.
Aquí tenéis las imágenes del sorteo de 1956, para que os podáis hacer una idea de cómo se desarrollaba el sorteo:
Etiquetas:
Antonio Soler,
franquismo,
lotería
Cita con Antonio Soler y Manuel Rico el próximo 25 de febrero
El jueves 26 de febrero, el Instituto Cervantes de Toulouse organiza un encuentro con los escritores Antonio Soler y Manuel Rico sobre el tema Narrativa, realidad, memoria. Aprovecando su visita, nuestro club va a leer para la próxima reunión (que será la víspera, el miércoles 25 de febrero) dos textos que los propios autores nos han enviado para que los leamos y comentemos: Pedrea, de Antonio Soler (Málaga: Centro cultural de la Generación del 27, 2006) y De vuelta a casa, de Manuel Rico, publicado en el libro Inmenso estrecho: cuentos sobre inmigración (Madrid: Kalias, 2005).
Etiquetas:
Antonio Soler,
instituto cervantes,
Manuel Rico
jueves, 22 de enero de 2009
Comentarios a "¿Entre qué gentes estamos?"
El segundo artículo de Larra tiene también un desarrollo casi escénico. En él, el propio Larra y un antiguo compañero de colegio francés van recorriendo las diferentes escenas, en las que un transitar de personajes costumbristas ejemplifican la pérdida de los modales y la cortesía entre funcionarios, artesanos y pueblo llano.
Tras una breve introducción en la que el autor aclara que su artículo no es político (aunque el título dé pie a pensar en ello) sino costumbrista, la historia empieza con la llegada del antiguo compañero de Larra (recordemos que el escritor fue interno en un colegio de Burdeos ente 1813 y 1817) y la decisión de alquilar, con motivo de tal visita, un carruaje que, a la sazón, se trataría de un cabriolé, un “bombé decente”. La aparición del carruaje alquilado permite al autor hacer una magnífica descripción humorística de sus defectos: se trata de un birlocho en mal estado, lleno de polvo, con un caballo que es la viva imagen de Rocinante y un conductor “gemelo del caballo” en lo “irracional” y en lo famélico. Esta descripción y la escéna cómica que le sigue (los asientos, por el mal estado y el mucho peso, se hunden y el decrépito caballo, al no llevar barriguera, se levanta a como “un espíritu desprendiéndose de la tierra”), pueden ser, en una primera lectura, de difícil comprensión, pero los comentarios que hicimos y una segunda lectura permiten valorar la extrema comicidad de la escena.
Esta lamentable experiencia obliga a Larra a ir a quejarse al calesero, quien, por toda compensación, le pagará con impertinencias (“¡A París por gangas!”), malos modos y amenazas. El calesero, que “hablaba en majo y respondía en desvergonzado”, le tratará de “lechuga”. Además, el corro de gente que se arremolina en torno a la discusión, tomará el partido del calesero, lo aplaude y se ríe de Larra y de su amigo.
La historia continúa en la policía, donde las expectativas de Larra (“aquí verá otra amabilidad y otra finura”) no se ven colmadas. Los dos funcionarios los ningunean, los increpan, y hacen comentarios maleducados sobre el francés. Este último recrimina a los funcionarios y éstos le amenazan con la cárcel, se niegan a despacharlo y lo despiden con el clásico “vuelva usted mañana”.
Posteriormente, las visitas al sastre y al café, si bien exentas de las violentas maneras de las anteriores, escenifican otros modales igualmente lamentables: el sastre no se descubre, le llama por su apellido, bromea, les hace esperar, es grosero; el mozo del café se permite unas confianzas inusitadas, es impertinente…
El francés, sorprendido por la familiaridad de trato entre las diversas clases sociales, llega a la conclusión de que “aquí todos los hombres son uno”, es decir, cree descubrir una sociedad avanzada donde se practica el alto valor de la Igualdad. Pero Larra lo corrige en su falsa apreciación y le explica que “esa aparente confusión y nivelamiento extraordinario no es el de una sociedad que acaba, es el de una sociedad que empieza…”
Pasando a los comentarios de los lectores, fueron muchas las aportaciones:
- Recordamos la biografía de Larra: su padre afrancesado, su exilio familiar en Francia y los años de educación primaria en ese país, su compromiso con la causa liberal, su amplitud de miras intelectual que le hacía criticar un país que consideraba atrasado y necesitado de reformas, no sólo en lo politico, sino también en lo social, y, dentro de lo social, también en las costumbres. Recordamos las esperanzas que puso en la Regencia de la Reina María Cristina y el posterior desencanto que, le embargó, en lo político y en lo personal.
- Hablamos de un posible sentimiento antifrancés de la población, de la huella de la invasión napoleónica, de la influencia cultural francesa en las élites intelectuales del Madrid de la época.
- Comentamos la actualidad del tema de la cortesía, las maneras de tratarse entre las personas de diferente extracción social, diferente edad, diferentes países.
- Hablamos del recurso al “perspectivismo” por parte de Larra, que le hace describir unos hechos a través de los ojos de un personaje interpuesto: su amigo francés. Algunos lectores rememoraron las Lettres persannes de Montesquieu o las Cartas marruecas de Cadalso en lo que se refiere al uso de comentarios de un extranjero para criticar las costumbres de la época.
- Hablamos, en suma, de la actualidad y de su mensaje y buena prueba de ello es que Robert, uno de nuestros lectores, nos hizo apreciar la analogía entre “¿Entre qué gentes estamos?” y un artículo de Javier Marías titulado “Adiós a la educación” publicado en junio de 2006.
Tras una breve introducción en la que el autor aclara que su artículo no es político (aunque el título dé pie a pensar en ello) sino costumbrista, la historia empieza con la llegada del antiguo compañero de Larra (recordemos que el escritor fue interno en un colegio de Burdeos ente 1813 y 1817) y la decisión de alquilar, con motivo de tal visita, un carruaje que, a la sazón, se trataría de un cabriolé, un “bombé decente”. La aparición del carruaje alquilado permite al autor hacer una magnífica descripción humorística de sus defectos: se trata de un birlocho en mal estado, lleno de polvo, con un caballo que es la viva imagen de Rocinante y un conductor “gemelo del caballo” en lo “irracional” y en lo famélico. Esta descripción y la escéna cómica que le sigue (los asientos, por el mal estado y el mucho peso, se hunden y el decrépito caballo, al no llevar barriguera, se levanta a como “un espíritu desprendiéndose de la tierra”), pueden ser, en una primera lectura, de difícil comprensión, pero los comentarios que hicimos y una segunda lectura permiten valorar la extrema comicidad de la escena.
Esta lamentable experiencia obliga a Larra a ir a quejarse al calesero, quien, por toda compensación, le pagará con impertinencias (“¡A París por gangas!”), malos modos y amenazas. El calesero, que “hablaba en majo y respondía en desvergonzado”, le tratará de “lechuga”. Además, el corro de gente que se arremolina en torno a la discusión, tomará el partido del calesero, lo aplaude y se ríe de Larra y de su amigo.
La historia continúa en la policía, donde las expectativas de Larra (“aquí verá otra amabilidad y otra finura”) no se ven colmadas. Los dos funcionarios los ningunean, los increpan, y hacen comentarios maleducados sobre el francés. Este último recrimina a los funcionarios y éstos le amenazan con la cárcel, se niegan a despacharlo y lo despiden con el clásico “vuelva usted mañana”.
Posteriormente, las visitas al sastre y al café, si bien exentas de las violentas maneras de las anteriores, escenifican otros modales igualmente lamentables: el sastre no se descubre, le llama por su apellido, bromea, les hace esperar, es grosero; el mozo del café se permite unas confianzas inusitadas, es impertinente…
El francés, sorprendido por la familiaridad de trato entre las diversas clases sociales, llega a la conclusión de que “aquí todos los hombres son uno”, es decir, cree descubrir una sociedad avanzada donde se practica el alto valor de la Igualdad. Pero Larra lo corrige en su falsa apreciación y le explica que “esa aparente confusión y nivelamiento extraordinario no es el de una sociedad que acaba, es el de una sociedad que empieza…”
Pasando a los comentarios de los lectores, fueron muchas las aportaciones:
- Recordamos la biografía de Larra: su padre afrancesado, su exilio familiar en Francia y los años de educación primaria en ese país, su compromiso con la causa liberal, su amplitud de miras intelectual que le hacía criticar un país que consideraba atrasado y necesitado de reformas, no sólo en lo politico, sino también en lo social, y, dentro de lo social, también en las costumbres. Recordamos las esperanzas que puso en la Regencia de la Reina María Cristina y el posterior desencanto que, le embargó, en lo político y en lo personal.
- Hablamos de un posible sentimiento antifrancés de la población, de la huella de la invasión napoleónica, de la influencia cultural francesa en las élites intelectuales del Madrid de la época.
- Comentamos la actualidad del tema de la cortesía, las maneras de tratarse entre las personas de diferente extracción social, diferente edad, diferentes países.
- Hablamos del recurso al “perspectivismo” por parte de Larra, que le hace describir unos hechos a través de los ojos de un personaje interpuesto: su amigo francés. Algunos lectores rememoraron las Lettres persannes de Montesquieu o las Cartas marruecas de Cadalso en lo que se refiere al uso de comentarios de un extranjero para criticar las costumbres de la época.
- Hablamos, en suma, de la actualidad y de su mensaje y buena prueba de ello es que Robert, uno de nuestros lectores, nos hizo apreciar la analogía entre “¿Entre qué gentes estamos?” y un artículo de Javier Marías titulado “Adiós a la educación” publicado en junio de 2006.
Etiquetas:
artículos,
buenas maneras,
cortesía,
crítica social,
humor,
Javier Marías,
Mariano José de Larra,
Siglo XIX
Impresiones de Nadie pase sin hablar con el portero
El autor, crítico teatral y desprovisto durante cuatro meses de esa tarea por el luto decretado por la muerte de Fernando VII, se dedica a fondo a la empresa de criticar y ridiculizar a los “facciosos” en sátiras políticas que, por otra parte, tienen una estructura claramente teatral. Así, en este artículo, vemos una primera introducción, tres escenas dialogadas y un desenlace final.
La primera escena se desarrolla en el momento en el que la diligencia que conducía a dos viajeros, uno francés y otro español, es detenida por un piquete de “facciosos y alborotados” dirigido por un “corpulento religioso” que “metía bulla”. La ignorancia y desconfianza del grupo da lugar a que, ante la primera palabra de sorpresa que el francés emite en su lengua, la tropa grite “¡contrabando!” y se proponga expeditivamente ahorcarle.
La segunda escena se desarrolla dentro de la casa o “cuartelillo” de esa pretendida compañía de “resguardo” que perseguía todo contrabando proveniente de Francia. Allí se “desvalija” literalmente a los atemorizados viajeros y el Padre Vaca (que así se llama el cabecilla de tan ilustre compañía) empieza a interrogar al francés. En este diálogo y en el siguiente, Larra hace alarde de su enorme comicidad. Se muestra a un clérigo reaccionario, arrogante y profundamente ignorante que, al registrar las pertenencias del francés, considera que su pasaporte es papel mojado, entiende que la palabra “recherches” es el nombre de un supuesto “herejote” (por lo que sopesa la conveniencia de enviar al viajero al tribunal del Santo Oficio de Logroño) o identifica el fabricante de los numerosos relojes que transporte por la palabra “London”. Por supuesto, los relojes son “decomisados” por el clérigo y sus secuaces.
Igualmente cómico es el interrogatorio al español, que se ve reprendido duramente por nombrar a la Reina en su saludo, lo que provoca la ira de los presentes que lucían escarapelas del autoproclamado rey “Carlos V”; o por datar su pasaporte con del año 1833 y no del supuesto “año Iº de la cristiandad”. Es tal la perplejidad de los viajeros, que Larra los compara al mismo Gulliver cuando llegó al país de los caballos houyhnhnms y de los salvajes yahoos.
En la tercera y última escena, los facciosos deliberan y acuerdan dejarles pasar “no fuera que quisiera Luis Felipe (Luis Philippe d’Orléans, Rey de los Franceses) venir a reconocerlos” y expiden unos pasaportes para su viaje a la “revolucionaria” villa de Madrid que se ha sublevado contra Álava. Acordado lo cual, se le devuelve al español el dinero retenido con la considerable sisa de 840 reales. Los pobres viajeros parten, pues, aliviados de abandonar esa “nación poderosa y monástica” que expide salvoconductos y sigue expurgando la correspodencia incautada con destino a Madrid.
Todos nos reímos con los golpes de humor, propios de un sainete, de los diálogos entre el padre Vaca y los pobres transeúntes. Apreciamos la ironía, los juegos de palabras y alguna que otra alusión a la lengua francesa, que Larra conocía perfectamente (hablando de los viajeros, dice "el primero hacía castillos en España, el segundo los hacía en el aire"). Varios lectores destacaron la voluntad ridiculizadora del autor, el absurdo al que lleva la ignorancia del bajo clero carlista.
Seguidamente, pasamos a comentar el siguiente artículo.
Etiquetas:
clero,
crítica social,
Guerras Carlistas,
humor,
Mariano José de Larra,
sátira,
Siglo XIX
Gran éxito de la sesión sobre Larra
Este club de lectura va dando más y más satisfacciones a sus participantes o, al menos, al servidor que lo modera, ya que el diálogo fue fluido y la impresión general fue que el descubrimiento de Larra como articulista, la calidad de su español y el sentido del humor de su sátira, gustaron a todos.
A pesar de la lejanía en el tiempo de los textos, del desuso de ciertos vocablos o del desconocimiento detallado del contexto histórico y político; a pesar, como digo, de todas estas supuestas dificultades, nuestros lectores se prepararon bien sus comentarios e hicieron aportaciones muy agudas.
A pesar de la lejanía en el tiempo de los textos, del desuso de ciertos vocablos o del desconocimiento detallado del contexto histórico y político; a pesar, como digo, de todas estas supuestas dificultades, nuestros lectores se prepararon bien sus comentarios e hicieron aportaciones muy agudas.
Etiquetas:
club de lectura,
Mariano José de Larra
viernes, 16 de enero de 2009
¿Qué modales son esos?
¿Entre qué gentes estamos? critica la pérdida de los buenas maneras y el respeto en el Madrid de 1834: caleseros violentos, funcionarios prepotentes, sastres maleducados... Destrás del clasismo de Larra se esconde la amargura de quien vive en una España anómala, "de una sociedad que empieza".
Es un privilegio poder ver la edición original de la publicación en la que se insertó el artículo: El Observador, gracias al proyecto de digitalización conjunto de la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Es un privilegio poder ver la edición original de la publicación en la que se insertó el artículo: El Observador, gracias al proyecto de digitalización conjunto de la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Etiquetas:
artículos,
costumbrismo,
crítica social,
Mariano José de Larra,
Siglo XIX
Una visión de las Guerras Carlistas
Nadie pase si hablar con el portero o Los viajeros de Vitoria narra en clave de humor la detención de dos viajeros, uno español y otro francés, que se dirigen en diligencia a Madrid y son retenidos e interrogados por un piquete de clérigos y soldados carlistas a su paso por Vitoria. La primera Guerra Carlista (1833-1840) fue consecuencia de la sublevación militar que tuvo lugar en ciertas zonas de España: País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón y Valencia. Los sublevados, de ideología tradicionalista y antiliberal, reconocían al Infante Don Carlos como rey de España, en oposición a la joven reina Isabel II (1830-1904) y apoyaban el estado absolutista que el autoproclamado Carlos V pretendía restaurar.
lunes, 5 de enero de 2009
Próxima lectura: dos artículos de Larra
Como pequeño homenaje al bicentenario de su nacimiento, queremos rendir desde Toulouse un pequeño homenaje al afrancesado Larra y proponer dos de sus famosos artículos de prensa: "Nadie pase sin hablar con el portero o Los viajeros de Vitoria" y "¿Entre qué gentes estamos?", publicados respectivamente en octubre de 1833 y noviembre de 1834.
Hemos elegido los textos publicados en la edición de Lluís Agustí ( Artículos / Mariano José de Larra, Barcelona: Edebé, 2002) . Esta edición, muy completa por su introducción biográfica, histórica y literaria del autor y de su obra, contiene, además, una doble anotación: en los lados del texto se proponen sinónimos y explicaciones de palabras arcaicas o poco usadas y, a pie de página, se aportan datos que ayudan a comprender las alusiones al contexto histórico y sociocultural de la época. Este aparato de notas hace más fácil la comprensión del texto a nuestros lectores.
Para aquellos que no puedan procurarse la edición de Agustí, incorporamos con los títulos de los artículos los enlaces al texto de los mismos disponibles en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Buena lectura.
Hemos elegido los textos publicados en la edición de Lluís Agustí ( Artículos / Mariano José de Larra, Barcelona: Edebé, 2002) . Esta edición, muy completa por su introducción biográfica, histórica y literaria del autor y de su obra, contiene, además, una doble anotación: en los lados del texto se proponen sinónimos y explicaciones de palabras arcaicas o poco usadas y, a pie de página, se aportan datos que ayudan a comprender las alusiones al contexto histórico y sociocultural de la época. Este aparato de notas hace más fácil la comprensión del texto a nuestros lectores.
Para aquellos que no puedan procurarse la edición de Agustí, incorporamos con los títulos de los artículos los enlaces al texto de los mismos disponibles en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Buena lectura.
Etiquetas:
artículos,
Lluís Agustí,
Mariano José de Larra,
periodismo,
romanticismo,
Siglo XIX
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Un club para lectores en español
El Club de lectura es un espacio de encuentro de lectores, abierto a todos. Es una puesta en común de impresiones, opiniones, conocimientos y experiencias. Nos reuniremos una vez al mes y comentaremos un cuento, un relato o un artículo que habremos distribuido previamente.