
La inclusión de esta autora en el programa del club se debió a su próxima visita a nuestro Instituto el jueves 4 de junio.
Pasando a los cuentos de Jorge Cuba Luque, la mayoría (pero no todos) apreciaron la lectura de los cuentos. Fueron diversas y encontradas las percepciones: paralelismo temático de los tres relatos, sensación de desvanescencia de los personajes, finales que provocan desazón en el lector...
Los lectores preguntaron al autor, sobre la época en la que escribió los cuentos, sobre las motivaciones que le movieron a escribirlos, sobre el contexto político y social en el que se desarrollan, sobre su formación literaria, los autores que le influyero y sobre sus otras creaciones y proyectos literarios. Necesitaríamos crear un blog aparte para exponer y transmitir la riqueza de lo hablado.
El autor nos reconoció que su intención era, en un época en la que temáticamente se interesaba por el "tema de la búsqueda del amor", la de denunciar o reflejar el difícil contexto social del Peru de finales de los ochenta. Pero siempre como telón de fondo, de manera taimada, sin que el contexto se antepusiera a la acción de los personajes y a sus rasgos personales y psicológicos. Se trataba, en palabras de Jorge Cuba Luque, de hacer "literatura como denuncia, pero sin renunciar al objetivo estético". Así, "Personas desaparecidas" sería una alegoría de las desapariciones políticas, aunque para muchos de nuestros lectores permitiría una lectura más filosófica (el de la futilidad de nuestro paso por la vida, o el de la ausencia de rastro una vez desaparecidos) que política.
Muchos son los temas tratados en los tres cuentos breves: la relación de pareja y su ruptura, la falta de compromiso, la indiferencia, el desapego, la huida, la violencia, la obsesión, el refugio en un mundo ficiticio, la soledad, el cinismo. Un mundo de personajes inadaptados, en búsqueda de ideales sentimentales y materiales, bañados por la garúa limeña y amenazados por la fatalidad.
Muchas gracias a Jorge Cuba Luque por compartir su tiempo con nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario